¡Mole Casero para 5 Litros! 😱🤤🥰

Introducción

El mole es una de las joyas culinarias más preciadas de México, una salsa espesa y rica en sabores que ha trascendido generaciones. Este platillo no solo es un deleite para el paladar, sino que también tiene un profundo significado cultural y tradicional. Preparar mole casero en una cantidad grande, como 5 litros, puede parecer una tarea desalentadora, pero con la receta adecuada y los ingredientes correctos, es completamente posible. El objetivo de este artículo es guiarte paso a paso para que puedas disfrutar de este exquisito platillo en grandes cantidades, perfecto para reuniones familiares y celebraciones.

¡Mole Casero para 5 Litros! 😱🤤🥰

Ingredientes:

  • 1/2 kilo de chiles pasilla
  • 1/2 kilo de chiles mulato
  • 1/2 kilo de chiles ancho
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 plátano macho maduro, rebanado
  • 1 bolillo
  • 120 gramos de pasas
  • 120 gramos de nueces
  • 120 gramos de cacahuates
  • 120 gramos de piñones
  • 120 gramos de chabacanos
  • Una pizca de canela
  • Una pizca de anís
  • Una pizca de clavos de olor
  • Una pizca de pimienta negra
  • 1 tableta de chocolate (preferiblemente chocolate mexicano)
  • Sal al gusto
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • Azúcar al gusto
  • 3 cucharadas de consomé de pollo (o utiliza 3 pollos medianos)

Instrucciones:

  1. Comienza tostando todas las semillas, luego fríe los chiles, el ajo, la cebolla, las pasas y el plátano. Resérvalos y remójalos en un poco de caldo de pollo.
  2. Licua todos los ingredientes reservados junto con las semillas tostadas. Luego, fríe esta mezcla con la mantequilla. A medida que lo cocines, prueba y sazona a tu gusto, agregando sal y azúcar según sea necesario.
  3. Mientras tanto, hierve los pollos (ya sea de rancho o de granja) hasta que estén cocidos.
  4. Combina el caldo de pollo con la mezcla de mole que has estado haciendo. Usa una olla de cocción lenta y revuelve hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y el mole tenga la consistencia deseada.
  5. ¡Sirve tu delicioso mole casero acompañado de unos tamales oscuros, al estilo tierra caliente 🔥. ¡Disfruta de esta deliciosa y auténtica receta!

Consejos para mejorar tu mole

  • Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor posible.
  • No dudes en ajustar la cantidad de especias y chiles según tu preferencia personal.

Más información y recursos

Esta receta de mole casero no solo es deliciosa, sino que también te transportará a la esencia misma de la cocina mexicana. ¡Atrévete a prepararla y sorprende a tu familia y amigos con este manjar tradicional!

Historia y Origen del Mole

El mole tiene una historia rica y fascinante que se remonta a la época prehispánica. Originario de México, esta salsa ha evolucionado a lo largo de los siglos, integrando ingredientes y técnicas tanto indígenas como europeas. Según la leyenda, el primer mole fue creado por monjas en un convento de Puebla, quienes combinaron una variedad de ingredientes como chiles, especias, chocolate y pan para crear una salsa única y deliciosa.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacer menos cantidad de mole? Sí, puedes ajustar la receta proporcionalmente para hacer una menor cantidad. Simplemente reduce los ingredientes de manera proporcional a la cantidad que deseas preparar.

¿Qué puedo hacer si el mole queda muy espeso? Si tu mole queda muy espeso, puedes agregar caldo de pollo o agua para diluirlo hasta alcanzar la consistencia deseada. Asegúrate de hacerlo poco a poco para no excederte.

¿Se puede congelar el mole? Sí, el mole se puede congelar. Divídelo en porciones individuales y congélalo en recipientes herméticos. Puede durar hasta tres meses en el congelador.

¿Cuál es el mejor tipo de chile para el mole? El tipo de chile depende de la receta específica de mole que estés haciendo. Para mole poblano, los chiles más comunes son el chile ancho, el chile mulato y el chile pasilla.

¿Cómo ajustar el nivel de picante? Puedes ajustar el nivel de picante controlando la cantidad de chiles picantes que uses. Si quieres un mole menos picante, quita las semillas y las venas de los chiles antes de usarlos.

Conclusión

Preparar mole casero puede ser una experiencia gratificante y deliciosa. Siguiendo esta guía, puedes hacer suficiente mole para 5 litros, ideal para compartir en grandes reuniones o conservar para varias comidas. ¡Te invitamos a probar esta receta y a compartir tus experiencias con nosotros!

Leave a Comment